sábado, 31 de diciembre de 2011
Crítica Millenium: Los hombres que no amaban a las mujeres
jueves, 29 de diciembre de 2011
Drive: revival ochentero para cerrar el año
miércoles, 28 de diciembre de 2011
Especial Dexter: Análisis y crítica de la sexta temporada
martes, 27 de diciembre de 2011
Trailer Red Band de The Devil Inside
lunes, 26 de diciembre de 2011
Chronicle: el lado oscuro de los superpoderes
sábado, 24 de diciembre de 2011
El Topo: los auténticos espías de la Guerra Fría
Todo ocurre en plena Guerra Fría, en esa carrera por destruir la expansión de los países de detrás del Telón de Acero. Control (el jefe de la cúpula) envía al agente Jim Prideaux a Hungría, pero algo falla inesperadamente en la misión y Control es expulsado de la cúpula junto con su lugarteniente, George Smiley. Pero Smiley vuelve a ser contratado por el gobierno inglés, esta vez para descubrir a un topo que parece haberse infiltrado en los servicios secretos. Con una lista reducida a cinco nombres, Smiley se las ingeniará para recomponer todas las piezas de un puzle que no parece encajar.
Alfredeson nos ofrece una visión realista del mundo del espionaje; atrás quedan las carreras a contrarreloj, las persecuciones, las explosiones y la acción trepidante. La película se centra en el personaje de George Smiley que nos ofrece un ambiente de reflexión, diálogos cargados de matices (no sólo en lo que se dice, sino en el cómo se dice) y sobretodo mucho suspense. La interpretación de los actores destaca sobre todo en el silencio, en cada gesto, en cada pequeña pista que nos hará sospechar de cada uno de ellos.
A pesar de ser una película excelente en la que se respira autenticidad en cada momento, no deja de ser densa y algo enrevesada. Esto puede provocar para el espectador desconocedor de la literatura de Le Carré que la película resulte algo compleja a la hora de seguir el argumento. Y es que Alfredeson se ha servido de la narrativa y el montaje para jugar al despiste, utilizando numerosos flashbacks y un orden temporal que a más de uno le puede llevar al desconcierto. Aún así, el espectador que se sienta atrapado por este universo, no podrá salir de él hasta el último momento en el que descubra la lógica y la oscuridad que mueve a cada uno de los personajes en sus actuaciones. El engaño traspasa la pantalla y juega con el espectador, ya que como dice el propio Le Carré “Para mí, este mundo secreto era también una metáfora del gran mundo en el que vivimos; nos engañamos unos a otros, nos engañamos a nosotros mismos, nos inventamos mentirijillas y representamos nuestra vida en lugar de vivirla”.
viernes, 23 de diciembre de 2011
Luz entre tinieblas
Tras la cesión de los derechos de Max Payne a Rockstar Games (precisamente la tercera parte tiene su lanzamiento previsto para marzo del próximo año, lo que nos permitirá tener la manos ocupadas hasta GTA V), los fans de Remedy se preguntaban si el próximo movimiento de la compañía sería continuar con las desventuras del escritor o crear un producto completamente nuevo. Como hemos podido saber recientemente, la respuesta es… ambigua.
Alan Wake no tendrá secuela el próximo año, al menos entendida como un título completo que salga al mercado en formato físico. En su lugar, tendremos un nuevo episodio de las andanzas del novelista que saldrá a la venta en el bazar de XBoX Live, al más puro estilo DLC. Su título será Alan Wake’s American Nightmare (La pesadilla americana de Alan Wake), y saldrá a la venta a principios del 2012. De acuerdo con los creadores, “es un juego independiente de la línea argumental del primero, que existe únicamente para expandir el universo de Alan Wake”. No es por lo tanto la esperada secuela, aunque Remedy tampoco quiere desmentir que pudieran estar trabajando en ella en estos mismos momentos.
El argumento se centrará en un Wake atrapado en Arizona, y lo que es peor, atrapado en uno de sus primeros guiones para la serie de televisión Night Springs (que como recordemos, era un claro homenaje a la clásica En Los Límites de la Realidad). En medio de una guerra abierta entre luz y oscuridad, Alan deberá resolver un misterio que le permita distinguir entre realidad y ficción, o de lo contrario podría perder la cordura.
De acuerdo con Remedy, American Nightmare toma inspiración directa del universo Tarantino, con un enfoque más similar a Pulp Fiction o Abierto hasta el Amanecer, aunque manteniendo sus características distintivas. A continuación os mostramos su primer tráiler, que parece corroborar que no decepcionará a nadie.
Ridley Scott vuelve a la ciencia ficción: Trailer de Prometheus
jueves, 22 de diciembre de 2011
Pase lo que pase, ¡no dejes de jugar!

El título está producido por Filmax y de su desarrollo se encarga Tonika Games, una joven compañía de videojuegos española que de momento sólo cuenta con dos títulos en su catálogo; la aventura gráfica Play English para PSP, y Patito Feo: El videojuego más bonito, también para PSP.
El juego estará dividido en cuatro episodios, cada una de ellos dedicado a cada película. Según la productora, nos encontramos ante un first person shooter que a través de varias misiones nos sumergirá en el universo REC en primera persona, con la intención de causar un mayor impacto en el jugador. Como tal, podremos explorar las localizaciones clave de cada película, aunque aún está por ver hasta que punto tendremos libertad para hacerlo o si incluso se irá más allá y aparecerán localizaciones no vistas en las versiones cinematográficas.
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Primer trailer subtitulado de El Hobbit
martes, 20 de diciembre de 2011
"Cuando Gotham sea cenizas, tienes mi permiso para morir"
lunes, 19 de diciembre de 2011
Spielberg y su primer gran éxito con los extraterrestres
domingo, 18 de diciembre de 2011
Domingo en serie: nuevo trailer de Juego de Tronos
sábado, 17 de diciembre de 2011
Feliz Cumpleaños, señor Spielberg
viernes, 16 de diciembre de 2011
Morir es cosa del pasado

jueves, 15 de diciembre de 2011
Kill List sigue dando de qué hablar por el mundo
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Oscar a los mejores efectos especiales
Planta 13 selecciona sus favoritas entre las que ya hemos podido ver.
Por la expresividad conseguida con la captura de movimientos, El origen del Planeta de los Simios.
martes, 13 de diciembre de 2011
Espectacular trailer de [REC]3: Génesis
lunes, 12 de diciembre de 2011
Edgar Allan Poe y George Corman
domingo, 11 de diciembre de 2011
Domingo en serie: acción en el horizonte de los muertos
sábado, 10 de diciembre de 2011
Trailer de Battleship, con Rihanna pegando tiros a mansalva
viernes, 9 de diciembre de 2011
Secuencia inicial de The Divide
Durante el festival de Sitges se pudo ver esta película sin cortes, demostrando que el público del festival tiene estómago para secuencias duras y que la violencia cinematográfica no es un problema para ellos. Con una planificación que aprovecha cada rincón del decorado, Xavier Gens, el director, consigue crear una narración in crescendo hasta una parte final desmadrada en la que vivimos paso a paso la desintegración humana que viven los personajes.
Echad un vistazo a la secuencia de inicio del filme, donde Xavier Gens ya demuestra tener ojo con la planificación.
jueves, 8 de diciembre de 2011
Entrevista exclusiva con Joe Cornish, Attack the block
JOE CORNISH